La FEHT aplaude el incremento del horario nocturno de guaguas en la ruta entre Puerto de Mogán y Las Palmas

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) ha aplaudido la decisión de la Autoridad Única del Transporte del Cabildo de Gran Canaria, que ha anunciado el refuerzo en la conexión de los nodos turísticos de la isla con la capital para facilitar el desplazamiento de personas trabajadoras. En concreto, la administración competente ha anunciado la ampliación en una hora, de las 21.15 a las 22.15 horas, de la línea de guagua número 91, que realiza el trayecto entre Puerto de Mogán y Las Palmas de Gran Canaria.

Esta medida, tal y como ha anunciado el Cabildo, responde precisamente a una solicitud de la FEHT, tras detectar que muchos trabajadores de establecimientos entre Puerto de Mogán y Arguineguín finalizan sus jornadas después de las 21.15 horas, hora del último servicio de guagua en la línea 91 hasta la fecha. La ausencia de transporte público en ese horario nocturno obliga a estos empleados, mayoritariamente del sector turístico, a recurrir a vehículos privados o alternativas menos eficientes, con la merma que supone en su calidad de vida. De ahí que la patronal hotelera se haya dirigido a la Autoridad Única del Transporte,recibiendo una respuesta afirmativa de este organismo dependiente del consejero responsable de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa. Por este motivo, la FEHT ha expresado su agradecimiento al consejero y vicepresidente segundo del Cabildo de Gran Canaria tras la adopción de esta medida, que sin duda mejorará la oferta de transporte público asequible para los trabajadores de la zona sur de la isla.

Según el propio Cabildo, los datos de ocupación de las últimas expediciones de las líneas 91 y 9 avalan la buena acogida de estos servicios, lo que justifica la ampliación horaria. La Autoridad Única del Transporte sometió la propuesta de la FEHT a un trámite de audiencia con la concesionaria Global Salcai-Utinsa SA, que no presentó objeciones. El nuevo servicio tendrá un carácter inicialmente provisional, con el fin de verificar su demanda real y ajustarse a los criterios de eficiencia, eficacia y calidad que rigen la movilidad en la isla.