El líder de la patronal ha agradecido el apoyo del sector y ha destacado la importancia de afrontar retos como la sostenibilidad, la digitalización y la mejora de la competitividad de los alojamientos nacionales.
Durante el pleno electoral de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) celebrado hoy en Madrid, se ha elegido a Jorge Marichal para que asuma su tercer mandato al frente de la patronal hotelera, junto a un renovado Comité Ejecutivo. La elección refleja la plena confianza de las asociaciones y empresas del sector en su capacidad para liderar en un momento de grandes desafíos.
El pleno ha sido inaugurado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, y ha arrancado con un homenaje y una ovación de todo el sector a José Luis Yzuel. «José Luis ha sido un enorme ejemplo para mí a nivel profesional, con su trabajo durante todos estos años al frente de Hostelería de España, y también a nivel personal. Y sé que lo ha sido para todos nosotros. Por ello, quiero comenzar hoy dedicándole un gran aplauso», ha señalado Jorge Marichal. Por su parte, Rosario Sánchez Grau, ha añadido: “como miembro del Gobierno de España quiero unirme al homenaje que habéis hecho a José Luis Yzuel. Es una lástima perder valores como el que él representaba y merece el reconocimiento de todos sus compañeros y compañeras”.
Durante el transcurso del pleno, la secretaria de Estado de Turismo ha recordado que “frente a escenarios adversos el sector ha sabido demostrar su resiliencia y tirar del resto de sectores. Estamos en un momento en el que debemos seguir profundizando en la sostenibilidad social, medioambiental y económica para seguir siendo como país un líder mundial”.
Tras su reelección, Marichal, que continúa compaginando su cargo con la dirección de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel), ha manifestado su firme compromiso de seguir fortaleciendo el papel de lobby de CEHAT ante las administraciones públicas y la sociedad. «Es un honor recibir nuevamente la confianza del sector para seguir trabajando por un sector del alojamiento unido, competitivo y adaptado a los nuevos desafíos”, ha declarado Marichal tras su reelección.
Su decisión de presentarse responde a una profunda motivación: “Lidero esta candidatura con gran ilusión y convicción junto a un equipo de consejeros excepcional, sabiendo que el turismo y la hotelería son motores fundamentales de la economía española. Nuestro compromiso es unir a grandes y pequeños, a empresas multinacionales y familiares, para afrontar juntos los retos actuales y futuros de un sector en constante transformación”, ha destacado el presidente.
En el transcurso del pleno, Marichal rememoró los momentos difíciles vividos en los últimos años, desde la crisis provocada por la pandemia hasta la necesidad de adaptarse a un entorno marcado por la digitalización y la sostenibilidad. “La experiencia nos ha enseñado que, más que nunca, debemos trabajar codo con codo para consolidar una industria competitiva, innovadora y responsable. Por ello, he decidido presentarme de nuevo, gracias al apoyo de un magnífico comité formado por una veintena de asociaciones, y motivado por el firme convencimiento de que, unidos, somos capaces de transformar los desafíos en oportunidades”, ha subrayado.
Durante su gestión, CEHAT ha consolidado su papel como interlocutor clave ante las instituciones nacionales y europeas, impulsando medidas estratégicas para el sector y reforzando su comunicación y posicionamiento. En este nuevo mandato, Marichal continuará al frente de la confederación con el compromiso de fortalecer la representatividad del sector y afrontar con determinación los retos que marcarán el futuro del sector en España. Así, el nuevo mandatario afirmó que su labor se orientará a seguir impulsando medidas que consoliden, modernicen y refuercen la competitividad del sector a nivel nacional y europeo.
Con esta reelección, CEHAT reafirma su papel como principal interlocutor del sector español del alojamiento, comprometido con la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación digital y sostenible de la industria.